El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, consideró este jueves «inviable» el rescate de la aerolínea Aeromar, que el miércoles cesó operaciones de forma definitiva y se convirtió en la segunda empresa aérea de México en quebrar en menos de tres años.
«Es totalmente inviable en lo económico, en lo comercial, no es posible rescatar algo que tiene un pasivo altísimo. Bueno, debe hasta la renta (el alquiler) de los aviones”, expresó el mandatario en su rueda de prensa diaria.
Sus declaraciones se producen después de que Aeromar suspendió sus vuelos el miércoles en medio de adeudos por más de 7.000 millones de pesos (unos 350 millones de dólares) a diversos acreedores, entre los que destacan más de 522 millones de pesos (26,1 millones de dólares) al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Pero López Obrador argumentó que Aeromar «fue una empresa mal administrada. Son de esos casos en donde quiebran las empresas, pero no los dueños”.
“Los dueños se fueron, creo que a Israel, dejaron abandonada la empresa, con deudas, pero de tiempo atrás, mucho antes de la pandemia. Lo que pasa es que nuestros adversarios de todo lo que sucede nos culpan a nosotros», indicó.
El presidente prometió proteger a los 500 trabajadores de Aeromar, que ahora están en huelga, y a quienes compraron boletos.
Con la salida de Aeromar, quedarán vacíos algunos de sus 19 destinos en México, uno en Cuba y dos más en los Estados Unidos.
				
															





