El Presidente de la República, Nayib Bukele, colocó la primera piedra del Aeropuerto del Pacífico, una obra que pretende la modernización y desarrollo de El Salvador. Ubicado en el oriente del país, esta infraestructura busca fortalecer la conectividad, el turismo y la inversión en la región.
El proyecto consta de tres fases de construcción. En la primera fase, se prevé que la terminal maneje un tráfico de 300,000 pasajeros anuales, con 2,000 operaciones y una pista de 2,400 metros de largo, además de dos puertas de embarque. La segunda fase ampliará la capacidad a 1,000,000 de pasajeros y 8,000 operaciones anuales, extendiendo la pista a 3,000 metros e incorporando ocho nuevas puertas. La fase final proyecta el tráfico de 5,000,000 de pasajeros y 40,000 operaciones anuales, con un total de 18 puertas de embarque.
«El Aeropuerto del Pacífico no es solo una terminal aérea, es una puerta al desarrollo, al turismo y la inversión. Este terreno se compró en su totalidad, negociando con cada dueño y ocupante de manera voluntaria», afirmó el mandatario.
Bukele también destacó que el proyecto incluye medidas de compensación ambiental, garantizando la reposición y aumento de áreas forestales. Además, la reciente inauguración del Aeródromo El Jagüey en La Unión refuerza el compromiso del Gobierno con la mejora de la conectividad y el impulso del turismo en la zona oriental.