La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su pesar por la muerte de seis migrantes a manos del Ejército, calificando el incidente como «lamentable» y subrayando la necesidad de que se «sancione» adecuadamente.
Este trágico suceso ocurrió el martes por la noche durante una persecución en carretera en Chiapas, en el sur del país. Sheinbaum insistió en que se debe investigar a fondo el caso, resaltando que las víctimas eran originarias de Egipto, El Salvador y Perú. «Una situación como ésta no puede repetirse», afirmó la presidenta.
Por su parte, el gobierno peruano demandó una «investigación urgente» sobre lo que describió como un «acto reprobable». En respuesta, el Ministerio de Defensa de México informó que los dos soldados que dispararon contra el convoy han sido apartados de sus funciones mientras se lleva a cabo la investigación.
En los últimos años, el gobierno mexicano ha utilizado a las fuerzas armadas para tareas de seguridad pública. Amnistía Internacional acusó a estas fuerzas en abril de este año de recurrir a «fuerza innecesaria y excesiva».
El martes, una portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresó su inquietud a Sheinbaum sobre el creciente papel de los militares en la seguridad pública y otras funciones de aplicación de la ley. «Los migrantes están expuestos a grandes riesgos durante su viaje, por lo que es esencial contar con vías legales de acceso, tránsito e integración para evitar tragedias como esta», enfatizó.
El trágico incidente ocurrió coincidentemente el mismo día en que Sheinbaum asumió la presidencia, donde afirmó ante miles de simpatizantes que es «falso» que exista una militarización del país y que «no hay violaciones a los derechos humanos».
Según un informe policial, las fuerzas armadas persiguieron y abrieron fuego contra un camión que intentó eludir un control de seguridad. Una patrulla militar observó un vehículo que, seguido por dos camiones, circulaba a alta velocidad con la intención de evadir el control.
El Ministerio de Defensa explicó que el personal militar escuchó disparos, lo que llevó a dos soldados a activar sus armas y detener uno de los camiones. Al inspeccionar el vehículo, encontraron a 33 migrantes procedentes de países como Nepal, Cuba, India y Pakistán.
Cada año, miles de migrantes atraviesan México en vehículos operados por traficantes de personas, con el objetivo de llegar a la frontera de Estados Unidos. En diciembre de 2021, un trágico accidente en Chiapas dejó 56 migrantes muertos, la mayoría de ellos centroamericanos, cuando un camión que transportaba a aproximadamente 160 personas volcó.
Desde 2014, más de 9,800 migrantes han muerto o desaparecido en América, siendo la mayoría de ellos aquellos que intentan llegar a Estados Unidos a través de México, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones.