share

Polvo del Sahara afectará la calidad del aire y aumentará el calor en El Salvador

Desde el mediodía de este domingo, El Salvador comenzó a recibir un pulso de polvo del Sahara, que según expertos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se mantendrá constante hasta el próximo 10 de mayo.

Este fenómeno natural se desplaza en concentraciones bajas, pero podría intensificar el ambiente caluroso y brumoso, además de afectar la calidad del aire.En el Área Metropolitana de San Salvador, la calidad del aire ya se encuentra en nivel «dañina».

Los expertos señalan que el polvo sahariano puede provocar irritación de garganta, vías respiratorias y ojos, por lo que recomiendan el uso de mascarilla, cubrir el agua de consumo, lavarse la cara y usar lentes protectores mientras se produce el desplazamiento de los sedimentos.

Aunque el polvo sahariano tiene efectos adversos, también tiene efectos positivos como la fertilización de suelos. El fenómeno natural es monitoreado de cerca por las autoridades ambientales para evaluar su impacto en el territorio salvadoreño.

Se espera que, con la llegada de este pulso de polvo del Sahara, el calor se agudice en los próximos días en El Salvador. Los meteorólogos del norte de Centroamérica sugieren a la población tomar precauciones y estar atentos a las recomendaciones de las autoridades ambientales.