Con la finalidad de garantizar la seguridad vial y evitar accidentes de tránsito, la Dirección de Toxicología del Ministerio de Seguridad y la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) instalaron un control vehicular para realizar pruebas de alcotest
De acuerdo con los datos de Seguridad, entre cero a 50 grados de alcohol es lo permitido por ley para los conductores. En caso de registrar estos grados en el alcotest, la PNC procede a hacer un llamado de atención al conductor.
Además, si conducen entre 50 y 100 grados de alcohol, la PNC interpone una multa de $57.14. Mientras que, de ser superior a los 100 grados, el conductor es detenido, la placa del vehículo es retirada y se aplica la multa de $57.14.
Por otro lado, la Dirección de Toxicología del Ministerio de Seguridad realiza el alcotest a conductores que retornan del Puerto de La Libertad. Hasta el momento, el registro más alto es sobre 0.21 grados de alcohol.
#PlanVeranoSeguro | Los conductores se someten este viernes al alcotest cumpliendo todas las medidad de bioseguridad en la carretera hacia el Puerto de La Libertad. pic.twitter.com/bGP4YoqVjK
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) April 2, 2021