Qué Pasa El Salvador

Top Menu

  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tendencias
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos

Main Menu

San Salvador San Salvador El Salvador
Soleado
21°C
 

logo

Qué Pasa El Salvador

Internacionales
Home›Internacionales›Paraguay otorga licencias para producción de comercio de cannabis medicinal

Paraguay otorga licencias para producción de comercio de cannabis medicinal

By Redacción 02
febrero 27, 2020
505
0
Share:

El Gobierno de Paraguay dio luz verde a 12 empresas para que puedan producir verticalmente y exportar cannabis medicinal, allanando así el camino para que el país sudamericano pueda producirlo a bajo costo.

Las compañías que resultaron seleccionados pueden ahora importar semillas, cultivar, fabricar y distribuir cannabis medicinal tanto a nivel nacional como para la exportación.

En total se consideró 18 empresas en el proceso, y finalmente fueron elegidas 12 siendo estas…. Anabelle S.A, Comfar S.A.E.C.A, Consorcio Cannapar, Consorcio Fusquin S.A. Improlabs, Consorcio Green Flower, Convergencia S.A, Dutriec, Grupo AFA S.A, Laboratorio AS Farm S.A, Pharma Industries S.A, Swiss Pharma Group S.A, Tavira S.A

Originalmente la apertura era para solo cinco licencias, pero en enero pasado un decreto presidencial la subió a 10, y al final el Ministerio de Salud otorgó 12.

Las compañías productoras licenciadas deberán donar el 2% de la producción de marihuana medicinal al Estado, que distribuirá la droga de forma gratuita a los pacientes que reúnan los requisitos. La producción deberá realizarse bajo estrictas medidas de seguridad

Según Henry Edwards, director de operaciones de la compañía paraguaya Improlabs, uno de los solicitantes ganadores, d Paraguay ha hecho algo nuevo al emitir solo licencias a empresas que ya son productores farmacéuticos con certificación GMP.  «(Paraguay) ha elevado el estándar en la industria del cannabis», dijo.

No se espera que la producción local tenga lugar en Paraguay durante algún tiempo, y podrían pasar años antes de que se realicen las primeras exportaciones comerciales, ya que los licenciatarios deben construir instalaciones de cannabis y obtener la certificación.

Previous Article

Gobierno expone obra de Fernando Llort en ...

Next Article

Michelle Sol enfocada en el bienestar social ...

Share:

Related articles More from author

  • Internacionales

    México sigue llorando a Fátima y expone el feminicidio a flor de piel

    febrero 20, 2020
    By Redacción 01
  • Internacionales

    Milena Mayorga destaca crecimiento económico del país ante la crisis de suministros a nivel mundial

    octubre 18, 2021
    By Redacción 02
  • Internacionales

    Milena Mayorga inicia delegación de inversionistas luego de la aprobación de la Ley Bitcoin

    junio 9, 2021
    By Redacción 02
  • Internacionales

    Viruela del Mono acecha a Guatemala y Honduras, los demás países en alerta

    agosto 15, 2022
    By Redacción 01
  • Internacionales

    Más de 1 millón de empleos en sector aéreo se generaba en Centroamérica antes del COVID-19

    abril 28, 2021
    By Redacción 02
  • Internacionales

    Repunte de casos en Costa Rica tras reapertura de economía

    junio 3, 2020
    By Redacción 01

Comments are closed.

Más noticias

  • Nacionales

    Ministro de Gobernación lanza la plataforma “Market SV” 

  • Nayib Bukele
    Nacionales

    El Presidente Bukele critica acuerdo de interpelación de Ministro de Defensa  

  • Nacionales

    Luis Amaya: “Vamos a asegurarnos de que en este encuentro deportivo se cumplan las medidas de bioseguridad”

  • Nacionales

    Ministra de Vivienda anuncia el lanzamiento del Sistema de Atención Digital del Fondo Social 

Recientes

Nacionales

Reconocen el sacrificio de policías en brindar seguridad a la población durante su 30 aniversario

  • Inauguran sala de lactancia materna para usuarias y empleadas municipales de Alcaldía de San Salvador

    By Redacción 01
    agosto 18, 2022
  • 80 mujeres jóvenes culminan formación de habilidades de liderazgo y empoderamiento

    By Redacción 02
    agosto 18, 2022
  • Gobierno recupera $43.9 millones atendiendo casos colectivos de consumidores

    By Redacción 02
    agosto 18, 2022
  • Salvadoreños podrían estar siendo estafados en alquiler de ranchos de playa

    By Redacción 02
    agosto 18, 2022
quepasasv

Sobre nosotros:

Somos un medio de comunicación digital que pone a tu disposición la información necesaria para saber Qué Pasa en El Salvador y fuera de nuestras fronteras.

Síguenos

Síguenos en Facebook

Últimos Tweets

SvQuepasa
© Copyright Que Pasa SV. Todos los derechos reservados.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás deacuerdo con esto pero puedes optar por no permitirlo si lo deseas. Aceptar Leer más
Políticas de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ir a la versión móvil