El director ejecutivo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Luis Rodríguez, solicitó a la Asamblea Legislativa una reforma para incluir los municipios de La Libertad Costa y La Libertad Este en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
Durante una conferencia de prensa en la recepción de la Asamblea este miércoles, Rodríguez destacó la importancia de esta ampliación para la administración del 80 % de la inversión privada a nivel nacional.
“Estamos preparados para atender esta ampliación territorial. Tener este corredor nos permitirá administrar la mayoría de las inversiones privadas en el país”, afirmó Rodríguez.
La propuesta de reforma modificaría la «Ley de desarrollo y ordenamiento territorial del Área Metropolitana de San Salvador y de los municipios aledaños», aprobada en 1993. Según Rodríguez, La Libertad Este se ha consolidado como el municipio con mayor inversión privada en edificación, mientras que La Libertad Costa combina inversiones públicas y privadas, especialmente en torno al proyecto Surf City.
Nuevos municipios en el AMSS
De aprobarse la reforma, los 7 municipios y 23 distritos del AMSS se reorganizarían en seis zonas:
- San Salvador Oeste: Apopa y Nejapa.
- San Salvador Este: Ilopango, San Martín, Soyapango y Tonacatepeque.
- San Salvador Centro: Ayutuxtepeque, Mejicanos, San Salvador, Cuscatancingo y Ciudad Delgado.
- San Salvador Sur: San Marcos.
- La Libertad Este: Antiguo Cuscatlán, Huizúcar, Nuevo Cuscatlán, San José Villanueva y Zaragoza.
- La Libertad Costa: Chiltiupán, Jicalapa, La Libertad, Tamanique y Teotepeque.
- La Libertad Sur: Santa Tecla.
La proyección de inversión para los próximos cinco años asciende a $8,000 millones, con $1,400 millones ya liberados, detalló Rodríguez. Además, recordó las inversiones públicas en infraestructura, como la ampliación de la carretera hacia El Zonte y proyectos de agua y desarrollo complementario.
Alianza estratégica con el sector privado
Rodríguez subrayó el papel clave de la OPAMSS en el impulso a la inversión mediante una serie de estrategias desarrolladas junto a la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco). «Nos hemos sentado en mesas técnicas permanentes para revisar cada proyecto y su avance, lo que ha permitido liberar inversiones y realizar restructuras internas en OPAMSS, así como en herramientas tecnológicas», explicó.
El diputado Christian Guevara, jefe de fracción, expresó su respaldo a la propuesta y destacó la importancia de planificar mejor el desarrollo urbanístico del país.
Por su parte, el presidente de Casalco, José Velásquez, elogió la iniciativa de integrar estos municipios al AMSS, resaltando que La Libertad Este representa el futuro del desarrollo urbano y que La Libertad Costa, con Surf City, será clave en la proyección económica de la zona. «Para nosotros es fundamental contar con certeza y confianza en estos procesos», concluyó Velásquez.