El turismo y la economía local han recibido un golpe inesperado en playa El Tunco, uno de los destinos costeros más visitados de El Salvador. Diversos negocios ubicados frente al mar han sufrido daños materiales y pérdidas económicas a raíz del fuerte oleaje que ha azotado la costa del departamento de La Libertad en las últimas horas.
La marea alta, impulsada por condiciones oceánicas adversas, ha obligado a comerciantes, hoteleros y restauranteros a reforzar sus estructuras e incluso a cerrar temporalmente sus operaciones como medida de prevención.
Ante esta situación, las autoridades locales han iniciado inspecciones técnicas y han emitido alertas preventivas en otras zonas vulnerables como El Majahual y El Obispo, con el objetivo de evitar mayores afectaciones y garantizar la seguridad de residentes y turistas.
Protección Civil ha recomendado a los comerciantes y a la población en general mantenerse atentos a los informes meteorológicos y seguir las indicaciones oficiales, ya que se prevé que las condiciones marítimas continúen inestables durante los próximos días.
El Tunco, conocido por su vida nocturna, sus olas para el surf y su encanto bohemio, enfrenta ahora un reto que pone a prueba la resiliencia de su comunidad turística, clave para el desarrollo económico de la zona costera salvadoreña.