El sistema eléctrico de Cuba colapsó totalmente el pasado viernes en el cuarto apagón nacional en los últimos seis meses, confirmó el Ministerio de Energía y Minas (Minem) de la isla.
Mientras, la oscuridad dominaba por la noche las calles de La Habana. Solo algunos hoteles y negocios privados que tienen plantas permanecieron iluminados, igual que centros «estratégicos», como hospitales y servicios esenciales.
De acuerdo con el Minem, la «desconexión» ocurrió a las 20.15 hora local (0:15 GMT) por una avería en una subestación que provocó una «pérdida importante de generación en el occidente de Cuba y con ello la caída del SEN (Sistema Eléctrico Nacional)».
El sistema eléctrico de la isla de 9,7 millones de habitantes ha reportado en los últimos meses altas tasas de déficit y frecuentes afectaciones.
«No hay quien viva así»
Angélica Caridad Martínez, una habitante de la ciudad de Camagüey (centro), de 50 años, dijo a la agencia AFP: «Uno vive en un sobresalto, me iba a sentar cuando se fue la luz, ya ni hambre tengo, se me quitó de golpe. Esta situación es insostenible, no hay quien viva así».
«Otro apagón general, es para que a estas alturas esto no pasara, no lo esperaba y me molesta muchísimo y ahora a ver cuándo la ponen», se queja Andrés López, de 67 años, en la provincia de Holguín (este).