share

Nayib Bukele encabeza las encuestas rumbo a las elecciones presidenciales de 2024

El presidente de la República, Nayib Bukele, lidera las encuestas de cara a las elecciones presidenciales del próximo año, según los resultados de la V Encuesta de Humor Social y Político: Importancias complicadas, titulada «Elecciones 2024: punto de partida electoral».

Según esta encuesta, Bukele obtendría el 68% de los votos.
En segundo lugar se encuentra el abstencionismo, con un 9.9%, seguido del voto nulo, con un 9.2%. Esto significa que entre ambos suman un 19.1%.

En cuanto a los partidos políticos, el partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena) obtendría el 4.3% de los votos, seguido del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) con el 2%, Nuestro Tiempo con el 2% y Fuerza Solidaria con el 1.5%. Un 1.9% no respondió a la encuesta.

Óscar Pícardo, Director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación ICTI-UFG, señaló que estos resultados muestran que no sería necesario realizar una segunda vuelta presidencial, ya que la diferencia entre Bukele y los demás candidatos es considerable.

El objetivo de la encuesta es que los partidos políticos puedan identificar sus fallas y corregirlas de cara a las elecciones de 2024, según explicó Pícardo.

Cabe destacar que estos resultados son un adelanto de la encuesta y fueron presentados por el doctor Óscar Picardo, director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), en el programa «Frente a Frente».

La encuesta se realizó entrevistando a 1,920 personas en las ciudades de San Miguel, Santa Ana, San Salvador y Santa Tecla. Las entrevistas se llevaron a cabo del 15 al 21 de agosto de 2023. Sin embargo, Picardo advirtió que los resultados podrían verse afectados por el inicio oficial de la campaña electoral.

La elección presidencial está programada para el 4 de febrero, y en caso de ser necesario, la segunda vuelta presidencial se llevaría a cabo el 3 de marzo de 2024, según el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Es importante mencionar que los salvadoreños en el exterior podrán votar en la elección presidencial a través de modalidades por internet y electrónica presencial.