share

NASA activa protocolo de defensa por cometa 3I/ATLAS el 29 de octubre

El cometa 3i/Atlas continúa generando interés, a la par que fake news, bulos y desinformación. Para aclarar todas las dudas, el investigador Manuel Carballal se ha pasado por «La Rosa de los Vientos», donde ha reiterado que «todo es muy normal» y que no hay que hacer caso a ciertas publicaciones que circulan por internet.

Carballal ha lamentado que los humanos «somos el único animal que tropieza 482 veces con la misma piedra», ya que esto ya pasó anteriormente con el Apophis o el VC-17 en 2004, con el Elenin en el 2011, con el Eson en 2013 o el Florens en 2017. «El cometa 3i/Atlas va a mayor velocidad que otros. Es extraño para un cometa habitual, pero no para este tipo de cuerpos celestes».

Cabe recordar que el cometa 3i/Atlas es un objeto interestelar que no pertenece a nuestro sistema solar, porque su órbita es superior a uno, por lo que es una hipérbole. El nombre, que muchos han difundido que se llama así porque es un «mensaje» de los supuestos seres que vienen a visitarnos, aludiendo a que no es un objeto real, también es completamente normal. «Tiene que ver con el telescopio y el tres es porque es el tercer objeto interestelar que se descubre», ha explicado el investigador.

Qué pasa el 29 de octubre con el cometa 3i/Atlas

Las últimas informaciones acerca del cometa 3i/Atlas tienen que ver con la alerta de que el 29 de octubre va a pasar algo. Nada más lejos de lo normal. El 29 de octubre el cometa 3i/Atlas es cuando va a estar más cerca del Sol y va a poder observarse mejor. Sin embargo, algunas fake news han difundido que va a haber un gran apagón.

«Lo que va a pasar a partir del 29 es que los investigadores van a tener un huevo de datos para analizar, entonces se acabaron las vacaciones», en referencia al artículo de Loeb, el investigador de Harvard que empezó a difundir que el cometa 3i/Atlas podría ser extraño. Loeb recomendaba que si alguien tenía pensado irse de vacaciones, que lo hiciera antes del 29 de octubre.

Carballal también ha desmentido que el escritor Arthur C. Clarke profetizara la llegada del cometa 3i/Atlas. Clarke es un escritor de ciencia ficción que en su novela Rambla especuló con la posibilidad de que un asteroide llegue al sistema solar y la Tierra mandara una expedición a estudiarlo. El profesor Loeb lo comentó en uno de sus escritos en tono irónico. Sin embargo, algunas teorías, a partir de esto, han aprovechado para sacar rédito y decir que Clarke lo había profetizado.

Por qué la NASA ha activado el protocolo de defensa

A diferencia de otros como el cometa Halley, que llega, atraviesa el Sol, da la vuelta y se va, sino que el cometa 3i/Atlas llegará y se irá, porque es un cometa de un solo paso. Como solo va a poder observarse este día, la NASA ha activado un protocolo de defensa para «coordinar cientos de observatorios y hacer cálculos conjuntos y comparativos».

Es un procedimiento que se repetirá el próximo 19 de diciembre, cuando esté más cerca de la Tierra. «Cuanto más cerca, más posibilidades de captar y tener más información», ha señalado, al mismo tiempo que ha bromeado sobre que «no es que estén los funcionarios de la NASA con rayos láser, con sables, ahí preparándose ya para salir a interceptar a los alienígenas».

El 29 de octubre, la NASA va a activar los telescopios «para perfeccionar los sistemas de astrometría» aprovechando que el cometa 3i/Atlas va a pasar muy cerca del Sol. «Podría haberse hecho con otros cuerpos celestes, no se hizo, vamos a hacerlo con 3i/Atlas, fin, no hay más».

Sobre el supuesto silencio informativo de la NASA, Carballal ha recordado que Donald Trump «les ha cerrado el chiringuito», pero que han activado una página en tiempo real para que cualquiera desde su casa pueda ver la trayectoria del cometa 3i/Atlas. «Fíjate el secretismo que te dan una web para que puedas verlo en tiempo real, sin filtros ni censura», ha ironizado Carballal.