Treinta y tres mujeres emprendedoras del departamento de Santa Ana fueron beneficiadas con capital semilla, como parte de una estrategia de empoderamiento económico orientada a transformar la vida de mujeres en municipios de extrema pobreza y promover el desarrollo local con enfoque de género.
La entrega forma parte del Proyecto “Empoderamiento Económico de las Mujeres en los Municipios de Extrema Pobreza de El Salvador (PEEM)”, una iniciativa respaldada por la Unión Europea, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) y la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE).
En total, se otorgaron $96,155.00 en fondos no reembolsables, destinados a fortalecer pequeños negocios liderados por mujeres, ya sea en su etapa inicial o en procesos de expansión. Además del financiamiento, las beneficiarias han recibido acompañamiento técnico, procesos de capacitación empresarial y acceso a herramientas para fortalecer su autonomía económica.
“Este proyecto no solo representa una inversión económica, sino una apuesta por la transformación social. Cuando se apoya a las mujeres emprendedoras, se impulsa el desarrollo de comunidades enteras”, destacó una representante de CONAMYPE durante el acto de entrega.
El PEEM busca reducir brechas de desigualdad, fomentar la participación activa de las mujeres en la economía local y brindarles herramientas para construir medios de vida sostenibles. Esta intervención se alinea con los esfuerzos nacionales e internacionales para promover una economía inclusiva y resiliente.