share

MOP inicia instalación de cableado subterráneo en San Salvador

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) comenzó el pasado viernes 24 de mayo la instalación de cableado subterráneo en el tramo entre la calle La Amargura, cerca del mercado Sagrado Corazón de Jesús y la Biblioteca Nacional de El Salvador. Este proyecto forma parte de una serie de intervenciones en el centro de San Salvador, donde recientemente se demolieron varios locales comerciales.

Desde el viernes, personal de compañías eléctricas, con la ayuda de grúas y arneses, ha estado retirando los cables eléctricos aéreos. Paralelamente, obreros del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) están excavando el pavimento para trasladar los cables bajo tierra, mejorando así la infraestructura urbana y reduciendo el riesgo de accidentes eléctricos.

La tercera línea de cableado, siendo retirada de uno de los postes. y de fondo, la Biblioteca Nacional de El Salvador BIENAES. / Alexander Montes.
Imagen Cortesía

Durante estas obras, el acceso peatonal y vehicular ha sido bloqueado en la calle desde la 1a avenida sur hasta la calle de La Amargura. El MOP había anunciado el cierre el jueves, informando que los trabajos se llevarían a cabo de 5:00 a.m. a 6:00 p.m. en el área delimitada por la 6a calle Oriente, 8a calle Oriente, entre la 1a avenida Sur y la avenida Cuscatlán.

En una cuadra adyacente, el MOP demolió una serie de locales comerciales, dejando en pie solo una parte del hotel El Palacio. La semana pasada, se trasplantó una araucaria del jardín del Palacio Nacional y, desde esta semana, comenzaron a sembrar árboles en la zona, diseñando una nueva plaza.

Empleado del MOP se encarga de cortar y pulir los tubos donde pasarán los cables que suministrarán electricidad en la zona.
Imagen Cortesía

Hasta ahora, el gobierno no ha revelado detalles específicos sobre esta nueva plaza, limitándose a señalar que el proyecto de cableado subterráneo forma parte de una serie de mejoras en el centro de la ciudad.

Estas obras buscan modernizar la infraestructura de San Salvador, mejorar la estética urbana y aumentar la seguridad tanto para los residentes como para los comerciantes de la zona.