En una jornada que quedará marcada en la historia del deporte salvadoreño, la fintech Monetae y Alianza FC anunciaron este martes una alianza estratégica que trasciende el patrocinio tradicional. El acuerdo, presentado en un ambiente de entusiasmo y visión compartida, representa la fusión entre la pasión futbolera y la transformación digital que impulsa el desarrollo económico y social del país.
Monetae se convierte así en el primer socio fintech de un club de fútbol de gran trayectoria en El Salvador, un paso que posiciona al país a la vanguardia en la integración de sectores estratégicos. La colaboración no solo contempla la presencia de la marca en los uniformes y plataformas del equipo, sino también iniciativas que buscan acercar la educación financiera a la población y fortalecer la inclusión tecnológica desde el terreno de juego.
Durante el evento, Eduardo Saca Bahaia, CEO de Monetae, destacó que esta alianza refleja una visión compartida de progreso. “El fútbol une comunidades; Monetae ofrece inclusión financiera. Juntos buscamos que El Salvador lidere tanto en deporte como en innovación tecnológica, convirtiendo los mercados en puentes hacia el progreso y no en muros de exclusión”, afirmó el ejecutivo. Por su parte, directivos de Alianza FC resaltaron la relevancia de sumar un aliado que impulse no solo lo deportivo, sino también el crecimiento nacional.
El proyecto contempla campañas de educación digital y financiera, experiencias interactivas con los aficionados y programas sociales que fomenten la participación ciudadana. Más allá del ámbito deportivo, la alianza simboliza un compromiso con la formación y la innovación, generando nuevas oportunidades para que los salvadoreños se integren a la economía moderna mediante herramientas tecnológicas accesibles.
Con esta unión, Monetae y Alianza FC consolidan un modelo de colaboración que combina la emoción del fútbol con el poder transformador de la tecnología. Es una jugada maestra que demuestra que el deporte puede ser un motor de cambio y que, en esta nueva etapa, cada gol y cada avance en la cancha también representan un paso hacia un futuro más digital, inclusivo y lleno de oportunidades para El Salvador.