Santa Tecla se prepara para vivir una de las noches más importantes del espectáculo nacional: la presentación oficial de Miss El Salvador 2025. Durante el evento, Magali Febles, directora del certamen, reveló que a partir de 2026 el concurso dará un giro sin precedentes: contará con una representante por cada municipio del país, sumando 44 candidatas.
Este cambio representa un antes y un después en la historia de la organización, que hasta ahora trabajaba con 14 representantes, una por cada departamento. Con la ampliación, cada municipalidad tendrá la oportunidad de mostrar su talento, cultura e identidad a nivel nacional e internacional. “Queremos que cada joven se convierta en un legado para su comunidad. Miss Universo El Salvador es más que belleza; es cultura, historia y orgullo nacional”, afirmó Febles. La directora destacó que la iniciativa busca reflejar la diversidad y riqueza de cada municipio en los escenarios del certamen.
La edición 2025 servirá como antesala de esta transformación y se celebrará en el histórico Palacio Tecleño, un edificio de más de 150 años que se convertirá en un epicentro de moda y cultura. La gala será transmitida en plataformas digitales y contará con la presencia de invitados especiales, medios nacionales e internacionales y un premio económico de $5,000 para la ganadora, patrocinado por Café Palacio, La Tequeña y Sabor Tecleño. El alcalde de Santa Tecla, Henry Flores, resaltó la importancia del evento para proyectar la ciudad y el país como destinos de cultura y turismo.
La nueva reina tendrá una agenda internacional inmediata: iniciará con una gira de medios en Miami por Telemundo, continuará su preparación intensiva en República Dominicana y posteriormente viajará a Tailandia para el certamen global. Expertos internacionales, como el coreógrafo dominicano Jonathan Clemberg y el director de casting Diego Fertit, trabajarán en la preparación de las candidatas, y la gala contará con la presencia de reinas extranjeras y sorpresas de talla internacional.
El jurado del certamen será anunciado próximamente a través de las redes oficiales, y la final se transmitirá en vivo, asegurando que el público nacional e internacional pueda seguir cada detalle de esta edición histórica. Con 44 candidatas, Miss El Salvador apunta a redefinir el concepto de belleza y proyección cultural del país, consolidándose como un espacio de inclusión, identidad y talento.