Aparte de la capital, en la Plaza Salvador del Mundo, el Ministerio de Salud (MINSAL), desplazó hoy sus unidades móviles a San Miguel donde junto con el Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICEES), realizaron decenas de test para detectar pacientes de Covid-19.
En la ciudad oriental, el MINSAL instaló tres cabinas para atender a los migueleños y realizar las 300 pruebas que se habían destinado. Para mantener con el distanciamiento social y los protocolos de seguridad se contó con el apoyo de la Fuerza Armada.
#PruebasCOVID19SV | Si el tamizaje muestra un resultado positivo a #COVID19, el personal del ministerio de @SaludSV, se encarga de gestionar el envío de medicamentos a los salvadoreños afectados por la enfermedad y se mantienen pendientes de su estado de salud. pic.twitter.com/Hop9cBs7AZ
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) July 29, 2020
En el Salvador del Mundo de esta capital, también fueron decenas de personas las que se hicieron presentes para someterse a las pruebas de Covid-19, durante la jornada gratuita que arrancó desde el pasado lunes y que concluye hoy.
“Nos sentimos contentos porque tenemos la oportunidad de hacernos este examen, nosotros que no tenemos la capacidad para pagar», declaró Alberto Erazo, uno de los beneficiados.
A la fecha, el gobierno salvadoreño ha efectuado ha realizado 234,086 prueba, y es el país de la región centroamericana donde se han realizado más pruebas PCR.
#PruebasCOVID19SV | El tamizaje a los ciudadanos, en la Plaza Salvador del Mundo, en San Salvador, se desarrolla siguiendo rigurosos protocolos de bioseguridad para evitar posibles contagios de coronavirus. pic.twitter.com/CTtFgM4qIs
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) July 29, 2020






