El Presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este viernes una propuesta formal para incrementar en un 12 % el salario mínimo en El Salvador, una medida que, de ser aprobada, entraría en vigor a partir de junio de este mismo año.
El anuncio fue respaldado por el ministro de Trabajo, Rolando Castro, quien explicó que el Consejo Nacional del Salario Mínimo será el ente responsable de analizar y dictaminar sobre la propuesta. “Esta propuesta del incremento al salario mínimo es una necesidad concreta que ha surgido a partir de una revisión, y ya estamos en tiempo para realizarla”, señaló el funcionario.
Actualmente, el salario mínimo en el sector industria y servicios se sitúa en $365 mensuales, y con el ajuste pasaría a $408.80. En el sector maquila, el salario pasaría de $359.16 a $402.26, mientras que en el sector agrícola aumentaría de $243.50 a $272.72.
Desde el Ejecutivo, se destacó que el objetivo de esta propuesta es fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores sin comprometer la estabilidad económica del país. Además, se reafirmó el compromiso gubernamental de continuar impulsando políticas públicas que generen beneficios directos para la clase trabajadora, en el marco de un crecimiento económico ordenado, inclusivo y sostenible.
El anuncio marca un nuevo paso en la estrategia de desarrollo social del Gobierno, enfocada en dignificar el trabajo y mejorar las condiciones económicas de miles de salvadoreños en todos los sectores productivos del país.