share

Miles de peregrinos se preparan para rendir homenaje a la Virgen de Guadalupe

La Basílica de Guadalupe permanecerá abierta hasta la medianoche del viernes para recibir a los fieles en las festividades en honor a la “Morenita del Tepeyac”.

En las vísperas de la tradicional celebración en honor a la Virgen de Guadalupe, la Basílica Nuestra Señora de Guadalupe ha anunciado que sus puertas permanecerán abiertas hasta la medianoche del viernes 12 de diciembre. Esta medida tiene como fin permitir el ingreso de miles de peregrinos nacionales y extranjeros que acuden al santuario para rendir homenaje a la “Morenita del Tepeyac”.

Imagen

“La novedad de este año es que no se va a cerrar, estará abierta la Basílica hasta pasado mañana a la medianoche, así que son todos bienvenidos y acogernos a la Virgen Madre, la Virgen Santa de la que podemos escuchar con Juan Diego: ‘¿Acaso no estoy yo aquí que tu madre?’”, explicó el párroco de la Basílica, José Escobar.

Las festividades religiosas se extenderán hasta el 12 de diciembre, considerado el día principal de los festejos. Durante esta jornada, la Basílica de Guadalupe, uno de los sitios de mayor importancia religiosa en la región, espera recibir a más de 10 millones de visitantes, quienes participarán en misas, procesiones y diversas celebraciones religiosas.

El miércoles 11 de diciembre, a las 5:00 de la tarde, se llevará a cabo una procesión que partirá desde el Parque de Antiguo Cuscatlán y recorrerá las calles del distrito hasta llegar a la Basílica. Por la noche, a las 7:30 p.m., el obispo auxiliar de San Salvador, monseñor Óscar Álvarez, oficiará una misa en honor a la Virgen de Guadalupe en el anfiteatro de la parroquia.

Después de la eucaristía, se dará inicio a la vigilia en la misma Basílica, una actividad que se extenderá hasta la madrugada. La jornada culminará con el tradicional canto de “Las Mañanitas” a la Virgen, interpretado por un grupo de mariachis, quienes entonarán diversas canciones en honor a la Madre de Jesucristo.

Desde las primeras horas de este miércoles, decenas de feligreses ya han comenzado a llegar a la Basílica, algunos de ellos provenientes de otras regiones del país e incluso del extranjero. Se prevé que la mayor concentración de personas se registre durante la noche del 11 y la madrugada del 12 de diciembre, cuando se realizará la misa solemne en honor a la Virgen de Guadalupe.

El párroco José Escobar también compartió un mensaje especial para los devotos: “En las vísperas de la celebración de nuestra Morenita del Tepeyac, la Virgen de Guadalupe les envió un saludo cariñoso desde la Basílica de La Ceiba”.

Los fieles llegan con vestimentas alusivas en agradecimiento a la virgen de Guadalupe. / Alexander Montes.

Cada 12 de diciembre se conmemora la aparición de la Virgen de Guadalupe al indígena Juan Diego en el cerro del Tepeyac, en México, en el año 1531. Desde entonces, la Basílica se ha convertido en un sitio de peregrinación para millones de personas que acuden en busca de consuelo y milagros. “Desde entonces, La Ceiba se ha convertido en un lugar de peregrinación, también de consuelo y de milagros, porque muchísimos somos testigos de los milagros de la Guadalupe”, afirmó el padre Escobar.

La Basílica de Guadalupe se ha consolidado como uno de los mayores centros de devoción mariana en América Latina, recibiendo a millones de fieles cada año. Las festividades de diciembre no solo son un encuentro religioso, sino también un espacio de convivencia cultural y espiritual que refuerza la fe de los devotos.