share

México conmemora 40 años del sismo de 1985 que marcó la historia del país

Este 19 de septiembre se cumplen 40 años del devastador sismo de 1985, uno de los más destructivos en la historia de México. A las 07:19 horas, mientras la presentadora Lourdes Guerrero cubría el noticiero matutino de Televisa, el foro comenzó a temblar con violencia. Visiblemente nerviosa, pidió a la audiencia mantener la calma, pero segundos después la transmisión se interrumpió abruptamente.

Una mujer prende incienso como bendición en el memorial para las víctimas del terremoto del...

El temblor, de magnitud 8,1, dejó un saldo trágico y mostró la incapacidad del gobierno de la época para atender de inmediato la emergencia. Ante la falta de respuesta institucional, los ciudadanos se organizaron para rescatar a quienes quedaron atrapados entre los escombros. El periodista Jacobo Zabludovsky relató con estremecimiento: “Es el aspecto de un desastre como si hubiera caído una bomba”.

El número exacto de víctimas y daños nunca se ha conocido con certeza. La cifra oficial reportó 3.692 muertos, mientras que estimaciones de organizaciones civiles superan los 26.000. Más de 400 edificios colapsaron, incluyendo hospitales, escuelas, viviendas, hoteles y maquilas.

El sismo de 1985 dejó profundas lecciones para México. En 1991 se instauró un sistema de alerta sísmica y desde entonces se realizan ejercicios de prevención, incluido el simulacro anual del 19 de septiembre, que recuerda no solo este desastre sino también el terremoto de 2017.

ARCHIVO - La gente inspecciona el destruido Hotel Regis después de que un terremoto azotó la...

En el marco del 40 aniversario, diversas actividades culturales y homenajes se llevarán a cabo en la capital para honrar a las víctimas y reconocer la resiliencia de la sociedad civil, cuyo papel fue fundamental en los rescates y la recuperación del país tras el sismo.