Search
Close this search box.

share

Mejora del clima para este sábado, según pronostico de Medio Ambiente

De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente, se espera una mejoría este sábado, con el cese de las lluvias tipo temporal en el territorio. No obstante, las tormentas eléctricas continuarán durante las tardes y noches del fin de semana.

Desde ayer por la tarde, el temporal disminuyó en la capital, dejando una tarde con algunos claros de sol, una condición que podría repetirse este fin de semana. Sin embargo, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales advierte que podrían ocurrir algunas lluvias debido a la formación de una nueva baja presión al norte de Centroamérica y la presencia de la Zona de Convergencia Intertropical en la región.

«La posible baja presión, con potencial de desarrollo, se localizará cerca de Campeche, México, y luego se moverá hacia el suroeste del Golfo de México. Se estima una probabilidad del 50% de que se forme otra depresión tropical en 48 horas y del 60% en 7 días», indica el informe especial número 23, publicado por el Ministerio de Medio Ambiente desde el 9 de junio.

Clima en el Salvador en Marzo 2025 - Tiempo, Temperatura, Clima y Dónde Ir  - Adónde y Cuándo

«El domingo podremos ver sol, aunque siempre tendremos tormentas eléctricas por las tardes. Aunque no haya lluvias tipo temporal, estamos en época lluviosa y las tormentas eléctricas seguirán apareciendo por las tardes, con lluvias de entre 30 minutos y una hora acompañadas de actividad eléctrica, pero serán lluvias pasajeras. Esto ayudará a que los suelos descansen y se recuperen de las tormentas recientes», explicó ayer el ministro de Medio Ambiente, Fernando López.

Para este sábado, las lluvias comenzarán en el oriente salvadoreño por la tarde, pero las condiciones de temporal se disiparán en el resto del territorio. El domingo, se prevén lluvias en la madrugada en la zona costera y el oriente, con un día nublado y posibles lluvias vespertinas desde el norte del país.

Hasta ayer, el ministro informó que el país ya había acumulado 845 milímetros de lluvia desde el 14 de junio en Apaneca, Ahuachapán, casi superando el acumulado registrado durante el huracán Mitch en 1998.