El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, alertó sobre la aparición de marea roja en las playas de La Libertad, y pidió a la población no ingresar al agua en caso de ver una mancha rojiza.
“Este fin de semana acudimos al puerto de La Libertad por una mancha y una posibilidad de Marea Roja. Actualmente nos encontramos realizando análisis con microscopios para verificar esta situación”, informa el ministro del MARN.
El titular dijo que los análisis hasta el momento les indican que el fenómeno no es nocivo, pero que siguen analizando.
“Se ha analizado la concentración de clorofila en el mar, esto es, puede ser causado por varias razones, la principal de ellas son las lluvias que hemos tenido en los últimos días, entonces en ese sentido estamos activados como gobierno para informar a la población», explicó, Fernando López, ministro de Medio Ambiente.
Además, el titular señaló que ya están coordinando con el Centro de Desarrollo de Pesca y Acuicultura (Cendepesca) para activar protocolos.
El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) define la marea roja como un crecimiento desproporcionado de algas, del tipo de los dinoflagelados, y que debido a su color rojizo o rojo pardo viene su nombre. Estos organismos están naturalmente en forma de quistes en los esteros, esperando «condiciones especiales» para activarse.
“No es en toda la costa, lo que hemos estado viendo es en la zona de La Libertad, es ahí donde hemos detectado esta mancha, debido a clorofila, a diferentes minerales que acarrean las últimas lluvias», expresó Fernando López.
A la vez, el ministro sugirió a la población estar pendientes de la información que emitirá el Ministerio de Medio Ambiente sobre los análisis finales de la mancha rojiza, hallada en La Libertad y evitar ingresar al agua, porque puede ser nociva para las personas o provocar alergias en la piel.