El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció que hasta la fecha se han impuesto más de 3,000 multas utilizando el nuevo sistema digital a conductores que han infringido las leyes de tránsito.
«Ya hemos emitido más de 3,000 multas utilizando este nuevo sistema digital, el cual es una de las herramientas que estamos implementando para nuestros inspectores», declaró Reyes.
El viceministro destacó que esta nueva tecnología ayudará a prevenir arbitrariedades y corrupción por parte de los conductores y gestores de tránsito, al tiempo que reducirá errores y agilizará los controles vehiculares.
«Esta herramienta nos permite ser más eficientes en los controles. Sin duda, contar con una herramienta tecnológica nos permite ser más rápidos en cada uno de nuestros procedimientos, pero sobre todo nos ayuda a mantener un mayor control», afirmó el viceministro.
Reyes explicó que cada gestor que utilice la plataforma será identificado en el sistema, lo que facilitará la búsqueda de infracciones. Además, los gestores dejarán de utilizar talonarios de papel para registrar cada infracción, ya que todas las violaciones a la ley serán incluidas en un solo proceso.
Asimismo, el funcionario aseguró que en un futuro próximo, los elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) también contarán con estas herramientas, lo que permitirá realizar controles vehiculares más eficientes.
Actualmente, el Viceministerio de Transporte (VMT) tiene la capacidad de imponer tres tipos de multas, clasificadas según su gravedad, con montos de $11.43 para infracciones leves, $34.29 para infracciones graves y $54.14 para infracciones muy graves.






