share

Luisito Comunica revela su experiencia en el CECOT

En vísperas de las elecciones presidenciales y de diputados en El Salvador, el reconocido youtuber mexicano, Luisito Comunica, ha generado revuelo al documentar las obras del gobierno del presidente Nayib Bukele durante su reciente visita al país.

El influencer, conocido por explorar diversos destinos, atrajo la atención al adentrarse en la impresionante Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) ubicada en el centro histórico capitalino. No obstante, fue el miércoles 7 de febrero que presentó un video revelador sobre su experiencia en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), donde están recluidos los criminales más peligrosos, muchos de ellos capturados durante el régimen de excepción salvadoreño.

En el video, Luisito Comunica compartió imágenes de un reducido grupo de reclusos realizando ejercicios en el lugar, destacando la impactante cifra de más de 200 homicidios que pesan sobre ellos. El creador de contenido expresó su inquietud al estar a escasos metros de individuos con cargos tan graves y destacó la presencia de custodios que rodeaban el área para garantizar la seguridad.

«Es un tanto aterrador estar a escasos metros de asesinos, secuestradores, sin ningún tipo de protección, por suerte hay literalmente decenas de custodios rodeándonos… pero no lo negaré, esta es una experiencia que da un poco de miedo (…) Y sí, viendo todas estas imágenes (de la cárcel) es fácil conmoverse, tocarse el corazón, decir: ‘wow, qué maltrato tan duro de la cárcel’, pero cuando te enteras de las atrocidades inhumanas que han cometido, todo hace sentido», comentó Luisito Comunica en el video.

Después de la publicación del video, el popular youtuber compartió estadísticas sobre su audiencia a través de sus historias de Instagram, revelando que su público ha evolucionado y ahora se concentra principalmente en el rango de edades de 25 a 34 años.

La incursión de Luisito Comunica en el Centro de Confinamiento del Terrorismo ha generado un intenso debate en las redes sociales, suscitando reflexiones sobre el sistema penitenciario salvadoreño y la efectividad de las medidas implementadas por el gobierno en materia de seguridad.