share

Luisito Comunica condena violencia en protesta antigentrificación

Lo que inició como una manifestación pacífica en contra de la gentrificación terminó en disturbios, agresiones verbales y afectaciones a varios comercios en la colonia Roma de la capital mexicana. El pasado 4 de julio, distintos colectivos se congregaron en el Foro Lindbergh del Parque México, en la colonia Condesa, para visibilizar el impacto del desplazamiento de comunidades a causa del encarecimiento urbano.

La protesta avanzó por calles y avenidas de la zona Roma-Condesa, dos de los sectores más emblemáticos del fenómeno de gentrificación en la capital. Aunque la convocatoria tuvo un enfoque inicial de diálogo, con el paso de las horas algunos grupos radicalizados protagonizaron actos vandálicos. Uno de los casos más notorios fue el ataque a la tienda de ropa RipNDip México, que reportó la irrupción de un grupo de personas encapuchadas que dañaron el local y sustrajeron mercancía.

La situación cobró mayor relevancia en redes sociales tras la publicación de un video por parte del creador de contenido Luisito Comunica, quien presenció parte de la manifestación y fue objeto de agresiones verbales. En el video, difundido el lunes 7 de julio, el influencer expresó su rechazo a los ataques a pequeños y medianos negocios, destacando el impacto que estos hechos tienen en los emprendedores mexicanos.

Así respondió Luisito Comunica tras agresiones en marcha vs. gentrificación - Diario Digital Cronio de El Salvador

“Así quedó la tienda RipNDip México, uno de los tantos negocios afectados por la llamada marcha antigentrificación”, declaró Luisito. Según relató, la manifestación escaló rápidamente de una protesta contra la gentrificación a consignas anti-extranjeros y anti-ricos. “Literal, personas gritándole a extranjeros que estaban sentadas tomando un cafecito: ‘Mátenlos, acaben con su vida’”, denunció.

Durante su testimonio, también destacó las dificultades que enfrentan quienes buscan emprender en el país. “Como para que de la noche a la mañana te quiten tu mercancía y te dejen en deuda”, expresó, en referencia a los negocios saqueados. Además, subrayó que detrás de cada franquicia hay inversión local: “Para poner cualquier tipo de franquicia o similar se necesita que un mexicano ponga dinero”.

El video de Luisito Comunica generó reacciones encontradas en redes sociales. Mientras algunos usuarios respaldaron su posición, otros lo increparon por su presencia en la marcha. De hecho, el influencer fue confrontado por una mujer que lo llamó “ridículo”, situación que generó un tenso intercambio. Según testigos, la mujer sería presuntamente empleada de la Secretaría de Turismo (Sectur), aunque esto no ha sido confirmado por la dependencia.

Hasta el momento, las autoridades capitalinas no han emitido un posicionamiento oficial sobre los actos vandálicos ni sobre posibles detenciones. Por su parte, comerciantes de la zona han exigido mayores garantías de seguridad ante futuras movilizaciones.

La protesta del 4 de julio reavivó el debate sobre los límites de la movilización social y el impacto de la gentrificación en Ciudad de México, donde el aumento del turismo, el crecimiento de plataformas de renta temporal y la especulación inmobiliaria han transformado profundamente la vida de miles de residentes.