Este sábado 1 de junio, en medio de controversias constitucionales, los legisladores de la oposición en la Asamblea Legislativa de El Salvador han anunciado su decisión de no asistir a la toma de posesión del presidente Nayib Bukele y el vicepresidente Félix Ulloa.
La diputada Claudia Ortiz, del partido Vamos, fundamentó su decisión en la coherencia con el respeto a la Constitución de la República, subrayando la violación constitucional que representaría la reelección presidencial inmediata, prohibida por la Carta Magna.
Por su parte, los diputados de ARENA también se sumaron a la postura de la oposición, argumentando que la reelección presidencial es inconstitucional y que, como defensores de la democracia y la institucionalidad, deben ser consecuentes con sus principios.
La diputada Marcela Villatoro, de Arena, citó específicamente el artículo 131 numeral 16 de la Constitución, que establece la facultad de la Asamblea Legislativa para desconocer al presidente de la República cuando continúe en el ejercicio del cargo después de terminado su período constitucional.
El diputado Francisco Lira, también de Arena, respaldó la decisión de no asistir, afirmando que la candidatura de Bukele fue inconstitucional y, por lo tanto, el evento de toma de posesión también lo sería.
A pesar de las críticas y la controversia, la toma de posesión del presidente reelecto Nayib Bukele sigue programada para este sábado 1 de junio. En respuesta a las declaraciones del diputado William Soriano, de Nuevas Ideas, sobre el descuento de salario por no asistir, Marcela Villatoro reiteró que su decisión está guiada por principios y valores, que van más allá de consideraciones económicas.