share

La nueva Central de Abastos abrió sus puertas en Soyapango

La Central de Abasto, ubicada sobre la avenida Rosario Sur, abrió sus puertas a las dos de la mañana de este miércoles, ofreciendo una nueva vía para conectar a productores e importadores directamente con comerciantes. Esta iniciativa forma parte de las acciones implementadas por el gobierno para mitigar la crisis económica que afecta a los salvadoreños, al mismo tiempo que busca frenar las prácticas tradicionales que elevaban los precios de los productos de la canasta básica.

Imagen

La inauguración de la Central de Abasto responde a la necesidad de ofrecer a la población la oportunidad de adquirir productos frescos a precios más accesibles. En el contexto de la crisis alimentaria que se presentó meses atrás, también se lanzaron los AgroMercados, iniciativas diseñadas para facilitar la compra de alimentos a costos reducidos, garantizando productos frescos y de calidad.

Este nuevo espacio permitirá a mayoristas, vendedores, comercios, tiendas y restaurantes acceder a una amplia gama de productos, como granos básicos, lácteos, mariscos, huevos y carnes. Se estima que el 75% de estos productos provienen de productores locales, mientras que el 25% restante corresponde a importaciones, lo que no solo beneficiará a los consumidores, sino que también impulsará la economía local.

El presidente Nayib Bukele destacó la importancia de esta iniciativa a través de sus redes sociales, afirmando que «la Central de Abastos conectará directamente a productores e importadores con los comerciantes, permitiendo que los salvadoreños accedan a alimentos de mejor calidad y a mejor precio; sin afectar las ganancias de los mayoristas, comerciantes, vendedores y restaurantes».

Imagen

Con esta medida, el gobierno busca hacer frente a la inflación y garantizar la seguridad alimentaria de la población salvadoreña, brindando una alternativa viable para el acceso a productos esenciales. La Central de Abasto se presenta como una solución integral que promete transformar la dinámica del mercado nacional y apoyar a los sectores más vulnerables.