Search
Close this search box.

share

Juzgado de San Salvador envía a juicio a exfuncionarios por fraude electoral

Este día, el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador continuó con la audiencia preliminar contra varios exfuncionarios procesados por los delitos de agrupaciones ilícitas y fraude electoral, relacionados con presuntos pagos a pandillas a cambio de votos durante las elecciones presidenciales de 2014.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, al mediodía, el juez determinó que todos los imputados avanzaran a la etapa de juicio. De los acusados, solo dos estuvieron presentes durante la audiencia: Ernesto Muyshondt, exalcalde de San Salvador, quien participó de forma virtual, y Benito Lara, exministro de Justicia y Seguridad Pública.

Lara, quien fue uno de los principales imputados, brindó declaraciones a la prensa en las que rechazó las acusaciones en su contra y reiteró su inocencia: “De verdad que no debería ser así, si hubiese habido una muy buena valoración de la acusación de la Fiscalía y de nuestra defensa. Pero, bueno, esa es la decisión del señor juez… Nosotros nos vamos a preparar, sin lugar a dudas. Luego reiterar la inocencia de nuestra parte”.

Imagen

Por su parte, el abogado defensor de Muyshondt intentó modificar la tipificación del delito a “cómplice no necesario”, pero su solicitud fue rechazada por el juez.

El juez mantuvo la detención provisional para Muyshondt y dictó medidas sustitutivas para el exministro Lara.

En cuanto a los otros tres imputados, el juez los declaró en rebeldía y ordenó la captura con difusión de INTERPOL. Los acusados ausentes fueron Arístides Valencia, exministro de Gobernación; Paolo Lüers, periodista, y Wilson Alvarado, oficial de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes no asistieron a la audiencia.

Este caso sigue siendo un tema clave en la investigación sobre los presuntos vínculos entre políticos y pandillas durante las elecciones de 2014.