En una noche de emociones y reconocimientos, la patinadora Ivonne Nóchez Gallardo y el tenista Marcelo Arévalo se coronaron como los mejores deportistas del año 2024 en la tercera edición de los Premios Esfuerzo y Gloria (E&G). La gala, organizada por el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), se llevó a cabo en el remozado Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, con la presencia de destacadas figuras del ámbito deportivo.
El presidente ad honórem del INDES, Yamil Bukele, fue el encargado de entregar los galardones a los ganadores de la categoría Deportista del Año, quienes recibieron como premio un vehículo del año. Ivonne Nóchez fue reconocida por tercera vez consecutiva como la mejor deportista femenina, un título que reafirma su dominio en el patinaje internacional. Su desempeño en los World Skate Games Pescara 2024, donde conquistó la medalla de oro en los 100 metros carriles, fue determinante para su elección.
El segundo lugar en esta categoría fue para la paratleta Rebeca Duarte, quien se destacó por su oro en el Desafío Mundial de Boccia Cali 2024. El tercer puesto lo obtuvo la bowler Edith Quintanilla, quien también alcanzó la cima del podio con una medalla de oro en el Campeonato Iberoamericano San José 2024.
Por su parte, Marcelo Arévalo fue galardonado como Deportista Masculino del Año gracias a su histórico título en dobles del Roland Garros 2024, el segundo Grand Slam en su carrera. Junto a su compañero croata Mate Pavic, Arévalo puso en alto el nombre de El Salvador en la prestigiosa competencia de tenis mundial.
En esta categoría, el segundo lugar fue para Herbert Aceituno, quien logró el primer puesto en la Copa Mundial de Parapowerlifting Pattaya 2024. El tercer lugar fue para Mario Sayes, por su destacada participación en la Copa Mundial de Boccia Montreal 2024, donde se adjudicó la medalla de bronce.
Otras categorías premiadas
La gala también reconoció a las nuevas generaciones con la categoría Deportista Junior del Año. Emilia Sosa Bustamante (ecuestre) y César Cruz (tenis) fueron los ganadores, gracias a sus logros en competencias internacionales. Sosa fue campeona en la categoría preinfantil B del CSI CUNE 2024 en Guatemala, mientras que Cruz obtuvo el primer lugar en el J100 Guatemala Continental 2024.
En la categoría Deportista con Discapacidad del Año, los premios fueron para Rebeca Duarte, por su desempeño en boccia, y Herbert Aceituno, por su destacado papel en el parapowerlifting. Ambos recibieron el reconocimiento por sus logros internacionales, que han posicionado a El Salvador en el mapa del deporte adaptado.
El premio Deportista Revelación del Año fue otorgado a Hazel Ramos, karateca, y a Benjamín Aguilar, luchador, quienes destacaron como las nuevas promesas del deporte salvadoreño.
En la categoría de Selección del Año, el equipo femenino de arco compuesto, integrado por Sofía Paiz, Paola Corado y Camila Alvarenga, fue reconocido por la medalla de plata obtenida en el Campeonato Panamericano 2024. Por su parte, el equipo masculino de arco compuesto, conformado por Roberto Hernández y Douglas Nolasco, se llevó el galardón por su medalla de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Reconocimientos especiales
El premio a la Deportista Más Influyente fue para el paranadador Josué Ángel Díaz, quien fue elegido por el público a través de votaciones abiertas en redes sociales, con una preselección realizada por el INDES.
Otro de los momentos destacados de la noche fue la entrega del premio a los Entrenadores del Año. En la categoría femenina, el reconocimiento fue para Alicia Martínez, por su labor con el paratleta Mario Sayes. En la categoría masculina, el galardón fue para Orlando Yépez, entrenador clave en la exitosa carrera de la patinadora Ivonne Nóchez.
El INDES también otorgó una Mención Honorífica a Marcelo Arévalo por su destacada actuación en Roland Garros 2024, reafirmando su posición como uno de los grandes exponentes del tenis salvadoreño e internacional.
Premios y estímulos económicos
El proceso de evaluación para definir a los ganadores de cada categoría incluyó un 60% de ponderación por los logros deportivos, un 20% por la votación pública y otro 20% por la votación de la prensa deportiva. Este enfoque permitió una evaluación justa y equitativa, destacando los méritos de los atletas.
Además de los vehículos entregados a los Deportistas del Año, se asignaron premios en efectivo para los segundos y terceros lugares. Los segundos puestos en la categoría Deportista del Año (femenino y masculino) recibieron $5,000, mientras que los terceros lugares obtuvieron $2,000. Para las demás categorías, cada ganador recibió $2,000. En el caso de las selecciones nacionales femenina y masculina del año, se entregó un premio de $6,000 a cada equipo.
Una noche de música y celebración
La ceremonia no solo fue un espacio para la entrega de premios, sino también para el deleite musical. La cantante salvadoreña Fabiola Bukele se presentó en el escenario, interpretando una selección de canciones que emocionaron al público presente.
Los Premios E&G forman parte del Programa Esfuerzo y Gloria del INDES, un espacio que cada año celebra el esfuerzo, la dedicación y la gloria de los deportistas salvadoreños que triunfan en escenarios internacionales. Con cada edición, esta gala se consolida como una plataforma que visibiliza el talento y la excelencia deportiva de El Salvador ante el mundo.