Search
Close this search box.

share

Intensas lluvias causan estragos en la zona oriental de El Salvador

Los cuerpos de socorro han reportado pérdidas en cultivos, caídas de árboles, deslizamientos y alertas de inundaciones en los cuatro departamentos que conforman la zona oriental de El Salvador, la más afectada por las intensas lluvias, según informes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Víctor Argueta, jefe departamental de San Miguel por Cruz Roja Salvadoreña, aseguró que la zona más afectada por caídas de árboles es Chinameca. «Por el momento no hay afectaciones graves que lamentar, al menos las siembras y todo eso que sí están afectadas, pero daños personales aún no han sido reportados», mencionó.

Respecto a la posible pérdida de ganado, Argueta explicó que «si está afectado el campo, va a estar afectada también la ganadería, aves de corral y todo eso».

Además, señaló que están monitoreando la Hacienda Casa Mota por alerta de inundación, aunque hasta el momento solo hay alerta y no se han confirmado incidentes.

Imagen

Carlos Fuentes, vocero de Comandos de Salvamento, afirmó que la zona más afectada en la zona oriental es La Unión, donde se han reportado múltiples deslizamientos, mayor cantidad de personas albergadas y mayor afectación por inundaciones y deslaves.

Fuentes mencionó que, aunque no conoce la cifra exacta de albergados, todos fueron resguardados de forma preventiva por las indicaciones de las autoridades debido a las intensas lluvias.

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del río Lempa (CEL) informó que en la Central Hidroeléctrica 15 de septiembre iniciaron las descargas de agua por vertedero de 500 metros cúbicos por segundo como medida preventiva. Se están almacenando la mayor cantidad posible en las Centrales Hidroeléctricas Guajoyo y Cerrón Grande para evitar presión hídrica en los ríos.

Carlos Fuentes también mencionó que han atendido caídas de árboles en carreteras y viviendas. Según el MARN, en San Miguel, el punto con mayor concentración de lluvias es el volcán de San Miguel, con 144.6 milímetros de lluvia acumulada.