El presidente Nayib Bukele anunció este sábado la instalación de un cerco militar en cinco comunidades de Apopa, San Salvador, en respuesta a denuncias ciudadanas sobre la presencia de pandilleros en la zona.
El mandatario detalló que el cerco abarca las colonias Tikal 1, Tikal 2 y Tikal 3, así como Valle del Sol y La Chintuc. La operación cuenta con la participación de 2,000 soldados y 1,000 policías, quienes ya han reportado capturas de presuntos integrantes de la pandilla 18 revolucionarios.
Esta medida representa la segunda operación de este tipo en Apopa, como parte de la quinta fase del plan de seguridad implementado por la Administración Bukele en noviembre de 2022, conocida como «extracción», con el objetivo de erradicar la presencia pandilleril en las comunidades.
El ministro de Defensa, René Merino Monroy, destacó que el objetivo es «sacar de las calles los remanentes de pandillas y garantizar la paz de los salvadoreños». Desde el inicio del plan, se han ejecutado al menos nueve cercos militares en diferentes territorios, como Comasagua, Soyapango, Tutunichapa, entre otros.
El cerco militar se suma a las acciones emprendidas por el Gobierno para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad ciudadana en El Salvador.