Search
Close this search box.

share

Incremento de casos de Influenza A genera preocupación en El Salvador

Ante el reciente aumento de casos de Influenza A en el país, el médico y neumólogo salvadoreño, Manuel López, explicó las diferencias entre esta enfermedad y la gripe común, así como la situación actual en una entrevista.

«La Influenza tiene un inicio abrupto, rápido, mientras que la gripe común tarda más en establecerse, empezando con la rinorrea o mocosera», señaló el doctor López. Agregó que la Influenza se caracteriza por fiebre alta, malestar general, dolores musculares, de garganta y una cefalea intensa, seguidos de tos, mientras que la gripe común es menos severa.

Temporada de gripe estacional en el norte, podría afectar a El Salvador - YSUCA, 91.7 FM

López informó que los casos de infecciones respiratorias, especialmente de Influenza, siguen en aumento. Ha recibido reportes de colegios donde hasta 11 o 15 niños tienen este diagnóstico. Además, mencionó la escasez del antiviral Oseltamivir, utilizado para tratar la Influenza.

«Las farmacias privadas se han quedado sin Oseltamivir», dijo el doctor López, destacando el alto consumo del medicamento. Hizo un llamado a la población a vacunarse, especialmente antes del inicio de la temporada de lluvias, cuando aumentan los casos de Influenza.

El Ministerio de Salud actualizó los boletines epidemiológicos hasta la semana 23, reportando un total de 779,471 infecciones respiratorias agudas y 173,970 casos de neumonía en todo el año. Además, 5,276 personas han sido hospitalizadas por neumonía y el 4.8 % ha fallecido por esta causa.

En cuanto a los virus circulantes, Salud reporta ocho casos confirmados de Influenza A H3N2, cinco de Influenza H1N1 y cuatro casos de rinovirus. Sin embargo, no especifica la cantidad de pruebas realizadas.

El Salvador confirma el primer caso de flurona en un niño de cinco años – Telemundo Washington DC (44)

El doctor Manuel López mencionó que en las últimas dos semanas han aumentado los casos de COVID-19 después de un tiempo a la baja. Aunque no proporcionó estadísticas, indicó que el virus sigue activo. El Ministerio de Salud reportó tres casos en la semana epidemiológica 22 y ninguno en la siguiente.

Se recomienda a la población mantener las medidas de prevención y estar atentos a cualquier síntoma respiratorio o de COVID-19.