share

Iglesia Católica entregará firmas para pedir la derogación de la Ley de Minería Metálica

El Arzobispo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar Alas, anunció que el próximo martes 18 de marzo a las 11:00 a.m., la Iglesia Católica hará entrega de las firmas recolectadas para solicitar a la Asamblea Legislativa la derogación de la Ley General de Minería Metálica.

La recolección de firmas forma parte de una iniciativa impulsada por la Iglesia Católica y diversas organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de eliminar la legislación vigente sobre minería metálica en el país, argumentando sus impactos negativos en el medio ambiente y la salud de la población.

Monseñor Escobar Alas ha reiterado en varias ocasiones su oposición a la minería metálica, señalando que representa un riesgo para los recursos hídricos y la biodiversidad del país.

La entrega de las firmas se realizará en la sede de la Asamblea Legislativa, donde se espera la presencia de representantes de la Iglesia, ambientalistas y ciudadanos que apoyan la iniciativa. Esta acción busca presionar a los diputados para que inicien un proceso de revisión y eventual derogación de la ley.

La minería metálica ha sido un tema de debate en El Salvador durante varios años. En 2017, el país se convirtió en el primero del mundo en prohibir la minería metálica por sus impactos ambientales, pero la legislación ha sido objeto de revisiones y discusiones en los últimos meses.

Organizaciones ambientalistas han respaldado la iniciativa de la Iglesia Católica, argumentando que la minería metálica representa una amenaza para las fuentes de agua y los ecosistemas del país. Por su parte, sectores económicos han manifestado posturas divididas sobre el tema.

La Asamblea Legislativa deberá analizar la petición presentada y decidir si da inicio a un proceso de derogación de la ley, en un contexto donde la protección ambiental sigue siendo un tema clave en la agenda nacional.