La Arquidiócesis de San Salvador, en conjunto con la Catedral Metropolitana, dio a conocer este viernes la agenda oficial de las festividades religiosas en honor al Divino Salvador del Mundo, patrono de El Salvador y de la capital.
A través de un video publicado en el canal oficial de YouTube de la arquidiócesis, monseñor José Luis Escobar Alas, arzobispo de San Salvador, y el padre Francisco Cartagena, párroco de Catedral, invitaron a la feligresía a participar activamente en las celebraciones, que conmemoran la Transfiguración de Jesús.
El calendario de actividades inicia el 28 de julio con el comienzo de la novena en honor al Divino Salvador. Esta se desarrollará diariamente hasta el 4 de agosto a partir de las 4:00 p.m. en la Catedral Metropolitana, e incluirá la exposición del Santísimo Sacramento. Posteriormente, a las 5:00 p.m., se celebrará una misa presidida cada día por un obispo distinto de la Conferencia Episcopal de El Salvador.
El 5 de agosto, víspera de la solemnidad, está previsto el cierre de la novena con una misa a las 6:30 a.m., la cual contará con la presencia de diversas hermandades provenientes de diferentes puntos del país. Finalizada la eucaristía, se dará inicio a la tradicional procesión con la imagen del Divino Salvador del Mundo, que recorrerá el Centro Histórico hacia la iglesia El Calvario, donde realizará una estación.
Luego, la imagen será trasladada a la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, donde permanecerá hasta las 3:00 p.m., momento en que se celebrarán las solemnes vísperas. A continuación, partirá la procesión hacia la Catedral Metropolitana, donde tendrá lugar uno de los actos más representativos: la “Bajada” y la representación simbólica de la Transfiguración de Jesús.
“Este año, celebramos bajo el lema: Divino Salvador del Mundo, en este año jubilar, renuévanos en la fe, esperanza y caridad”, destacó el padre Cartagena, quien hizo un llamado a vivir estas festividades con devoción y recogimiento.
El 6 de agosto, día principal de la solemnidad, la jornada iniciará con confesiones a partir de las 7:00 a.m. en Catedral, seguidas de la misa solemne a las 9:00 a.m., presidida por los obispos salvadoreños.
Las festividades del Divino Salvador del Mundo son una de las expresiones de fe más importantes del calendario litúrgico del país, y congregan cada año a miles de fieles en el corazón de San Salvador.






