La Iglesia católica salvadoreña anunció la realización de la octava edición de la peregrinación “Camino de San Óscar Romero”, una actividad que se desarrollará los días 1 y 2 de agosto, y que invita a los fieles a vivir un espacio de reflexión espiritual y compromiso social.
La peregrinación partirá el 1 de agosto desde la cripta de la Catedral Metropolitana de San Salvador y culminará el 2 de agosto en Ciudad Barrios, San Miguel, lugar de nacimiento de San Óscar Arnulfo Romero, con una misa de clausura.
Este año, el recorrido estará enfocado en el jubileo de la esperanza, con un fuerte llamado a la reflexión sobre la situación de los migrantes y el respaldo a la campaña “Sí a la vida, no a la minería metálica”, una causa que ha sido respaldada por distintos sectores de la sociedad civil y ambientalistas.
Las personas interesadas en participar deberán inscribirse a partir del 15 de julio en la Fundación Monseñor Romero o en la Parroquia San Francisco. El costo de inscripción es de $2.
La actividad busca rendir homenaje al legado del santo salvadoreño, promover la paz, y reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el país, especialmente en materia social y ambiental. La Iglesia ha hecho un llamado a la participación masiva, recordando que el Camino de Romero es también una expresión de fe, memoria histórica y defensa de la vida.