share

Hospital Diagnóstico unifica todas sus unidades médicas bajo una sola marca en El Salvador

El Hospital Diagnóstico anunció una transformación estratégica en su modelo institucional al integrar todas sus unidades médicas bajo una misma identidad corporativa. Con este paso, la red hospitalaria adopta un esquema monolítico de marca que agrupa servicios como laboratorios, centro de imágenes, emergencias, clínicas y más de 40 especialidades bajo la denominación Hospital Diagnóstico.

La decisión responde a una visión de modernización y fortalecimiento del sistema de salud en el país, con el objetivo de ofrecer a los pacientes una experiencia integral, eficiente y respaldada por la trayectoria de más de 48 años de la institución.

“Al unificar nuestra identidad, buscamos fortalecer la confianza y el sentido de pertenencia de los pacientes. Esto nos permite ofrecer un sistema de cuidados integrales y personalizados, en el que cada servicio forma parte de un ecosistema médico coordinado”, señaló Elizabeth Brito, directora ejecutiva del Hospital Diagnóstico.

Atención integral y beneficios directos

El hospital destacó que la integración bajo una sola marca permitirá reducir tiempos de espera gracias a la coordinación fluida entre especialistas, clínicas, laboratorios y unidades de imagenología. Los pacientes podrán acceder a diagnósticos y tratamientos de forma más rápida, sin duplicar consultas ni estudios.

Otro de los beneficios señalados es la continuidad de la atención: el modelo asegura un acompañamiento desde la prevención hasta la rehabilitación, evitando la fragmentación en los procesos médicos y mejorando la calidad del seguimiento.

La red médica está presente en puntos estratégicos del área metropolitana de San Salvador —Colonia Médica, Colonia Escalón y Santa Elena—, lo que facilita tanto la atención de emergencias como las consultas recurrentes.

Innovación y fortalecimiento del sector

Además de su impacto en la experiencia del paciente, la consolidación busca optimizar recursos, agilizar procesos administrativos y abrir mayores posibilidades de inversión en innovación tecnológica. Esto permitirá ampliar la oferta de servicios de alta complejidad y consolidar a El Salvador como un referente regional en medicina moderna.

“El futuro de la salud en el país pasa por modelos integrados y sostenibles. Con esta evolución de marca, Hospital Diagnóstico refuerza su capacidad de inversión, impulsa la innovación y se consolida como actor clave en el desarrollo del sector médico”, agregó Brito.

Actualmente, el hospital cuenta con más de 1,300 colaboradores, atiende a cerca de 100,000 pacientes cada año y realiza aproximadamente 6,500 cirugías. Sus instalaciones suman más de 118 habitaciones, múltiples unidades de cuidados intensivos, quirófanos, salas de cateterismo, unidad de quimioterapia y una flota de ambulancias para la atención oportuna.

Un referente nacional en salud

Con esta integración, Hospital Diagnóstico reafirma su compromiso con la excelencia médica, la innovación y la atención humana que lo han caracterizado por casi cinco décadas. La institución se proyecta no solo como un aliado de los pacientes salvadoreños, sino también como un motor de dinamización para el ecosistema de salud en la región.