El Alcalde de San Salvador, Mario Duran, habilitó este miércoles el paso peatonal y vehicular en 68 cuadras al oriente de la capital en donde se realizó la movilización voluntaria más grande de comerciantes por cuenta propia, un proceso histórico que se ejecutó con una logística impecable gracias al diálogo, consenso y voluntad política.
“Hoy es un día histórico para la capital salvadoreña, le estamos devolviendo las aceras y calles importantes a los peatones y automovilistas que durante décadas debieron lidiar con el desorden. Desde este momento pueden transitar con seguridad y tranquilidad por esta zona que va encaminada al desarrollo”, señaló el edil capitalino.
El paso fue habilitado en la calle Delgado, desde la 4a avenida Norte hasta la 18 avenida norte y desde la 2a calle oriente hasta la alameda Juan Pablo II. También hay libre circulación en la 6a, 8a y 10a avenida, además de la 1a y 3a calle oriente.
¡Estamos abriendo caminos hacia el corazón de El Salvador!
El Alcalde @marioduran habilitó el paso vehicular en las 68 cuadras al oriente de la capital; la movilización más grande también ha permitido recuperar el tránsito para peatones y vehículos en el sector. ???????? pic.twitter.com/YEOJOjDBbz
— Alcaldía de San Salvador (@alcaldia_ss) February 8, 2023
“La exitosa implementación de la Fase 3 del Plan de Revitalización del Centro Histórico implica un sinfín de beneficios, los comercios formales tendrán mayor visibilidad y oportunidades de ventas. Además, habrá mayor turismo con toda la riqueza arquitectónica e histórica que hemos descubierto”, añadió el alcalde.
En tiempo récord, 250 colaboradores de la Dirección de Desechos Sólidos, Gerencia de Desarrollo Urbano, Protección Civil Municipal y la Unidad de Parques, Plazas y Zonas Verdes lograron remover y evacuar los restos de las estructuras abandonadas. Además, realizaron lavado profundo y fumigación para garantizar espacios públicos salubres.