Guatemala ha logrado una hazaña histórica al conquistar su primer oro olímpico en la prueba de foso olímpico (trap) en los Juegos Olímpicos de París 2024. La victoria de Adriana Ruano, que se celebró este miércoles en Châteauroux, marca un hito para el país centroamericano en el ámbito deportivo.
Ruano, con una actuación destacada, logró asegurar el oro en una competencia altamente reñida, poniendo a Guatemala en el centro de la atención internacional. Este triunfo no solo es un motivo de orgullo nacional, sino que también destaca el crecimiento y el potencial del tiro deportivo en el país.
La medalla de oro de Ruano es la segunda para la delegación guatemalteca en estos Juegos Olímpicos, siguiendo al bronce obtenido por Jean Pierre Brol el martes en la categoría masculina de foso olímpico. Con esta medalla de bronce, Brol también contribuyó al éxito de Guatemala en el tiro deportivo, mostrando el talento emergente en esta disciplina.
Antes de estos Juegos Olímpicos, el único metal olímpico que Guatemala había ganado era una medalla de plata obtenida por Erick Barrondo en la edición de Londres 2012, en la prueba de marcha. La victoria de Ruano marca un avance significativo y celebra la llegada de Guatemala al podio olímpico con una medalla de oro por primera vez en la historia del país.
El éxito de Ruano en París 2024 no solo resalta su destreza y dedicación, sino también el progreso del deporte en Guatemala, abriendo nuevas oportunidades y aspiraciones para los atletas guatemaltecos en futuras competencias internacionales.