share

Google cumple 27 años: la historia de un nombre nacido por un error

El 27 de septiembre de 2025, Google celebró su 27º aniversario con un Doodle nostálgico que recuperó su primer logotipo. El buscador más famoso del mundo volvió a sus orígenes para agradecer a miles de millones de usuarios y recordar cómo una idea surgida en un garaje de Menlo Park se transformó en una de las empresas más influyentes del planeta. Pero más allá de la fiesta de cumpleaños, la historia detrás de su nombre encierra una curiosa anécdota: un error ortográfico que marcó el futuro del gigante tecnológico.

Un cumpleaños lleno de nostalgia y un logo vintage

Para conmemorar sus 27 años, Google reinsertó en su página de inicio el logotipo original con el que se presentó al mundo en 1998. La compañía recordó que su viaje comenzó en un modesto garaje de Menlo Park, California, donde Larry Page y Sergey Brin, entonces estudiantes de doctorado en la Universidad de Stanford, desarrollaban una herramienta para clasificar páginas web.

El mensaje oficial del Doodle agradeció a los usuarios “por seguir buscando con nosotros” y destacó que el término googlear se ha convertido en un verbo común debido a la enorme popularidad del buscador.

Además del homenaje gráfico, la empresa aprovechó la ocasión para ofrecer descuentos en sus dispositivos Pixel y recordar la evolución de sus productos, desde el motor de búsqueda hasta la inteligencia artificial y el cloud computing.

Apps para Android de Google LLC en Google Play

¿Qué significa realmente “Google”? Un guiño a un número gigantesco

El nombre “Google” proviene del término matemático “googol”, que designa el número 1 seguido de 100 ceros o 10 elevado a la potencia de 100. Este vocablo fue acuñado por Milton Sirotta, sobrino del matemático Edward Kasner, y simboliza cantidades inmensas. Larry Page y Sergey Brin buscaban un nombre que reflejara su ambición de organizar y hacer accesible una cantidad prácticamente infinita de información.

Del proyecto “BackRub” al error que cambió todo

Originalmente, el buscador que Larry Page y Sergey Brin desarrollaron en 1996 se llamaba BackRub. A medida que el proyecto crecía, en 1997 los fundadores y su equipo consideraron renombrarlo para destacar la magnitud de datos que pretendían indexar. Entre las ideas surgieron “Googolplex”, un número aún más grande, y “Googol”. Durante la búsqueda del dominio web, el estudiante Sean Anderson introdujo accidentalmente “Google” en lugar de “Googol”; a Larry Page le gustó la opción y registró el dominio google.com en cuestión de horas. Ese error ortográfico no sólo definió el nombre de la compañía, sino que se convirtió en una marca globalmente reconocida.

Google cumple 27 años la historia de un nombre nacido de un error

¿Por qué Google celebra su cumpleaños el 27 de septiembre?

Aunque Google fue formalmente incorporada el 4 de septiembre de 1998, la compañía decidió trasladar su aniversario al 27 de septiembre para conmemorar un hito interno: ese día logró indexar una cantidad récord de páginas web. Desde entonces, el buscador celebra cada año con un Doodle especial y, en esta ocasión, un homenaje a su logo clásico.

Impacto y legado del gigante de las búsquedas

En estos 27 años, Google ha pasado de un motor de búsqueda en una universidad a un ecosistema que abarca publicidad digital, sistemas operativos como Android, smartphones Pixel, nubes de almacenamiento y, cada vez más, inteligencia artificial. Su influencia es tal que el verbo googlear se ha integrado en el lenguaje cotidiano y su modelo de negocio ha inspirado a innumerables startups tecnológicas. La celebración de este año también invita a reflexionar sobre el futuro: con la aceleración de la IA generativa y avances como los modelos de lenguaje, Google se encuentra en una carrera constante por innovar sin perder de vista sus raíces.

El 27º aniversario de Google no solo celebra la longevidad de una compañía que transformó la manera de acceder a la información; también recuerda que los grandes hitos tecnológicos pueden surgir de pequeños errores humanos. La elección involuntaria de “Google” en lugar de “googol” encapsula la capacidad de la empresa para convertir la casualidad en oportunidad. Hoy, al soplar 27 velas, el gigante de Mountain View mira hacia el futuro con la misma curiosidad y ambición que inspiraron a Page y Brin en aquel garaje de Menlo Park.