Este día el Gobierno Central informó que beneficia a 300 familias que dependen de la pesca artesanal en Acajutla, Sonsonate.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y Agricultura (CENDEPESCA) realizará acciones concretas para apoyar al sector pesquero salvadoreño. Como capacitaciones para actualizar las pŕacticas pesqueras, comercialización y mejoras de la infraestructura como la de su sede.
“Son más de 300 familias las que dependen de la pesca y a quienes tenemos respuestas para mejorar su producción y que puedan generar ingresos para sus familias y contribuir a la seguridad alimentaria del país”, aseguró el Ministro Enrique Parada.
Asimismo el MAG verificó el proceso de carnetización de 150 pescadores, de los cuales 35 serán inscritos por primera ocasión.Los pescadores aseguran que por primera vez en la historia han sentido el apoyo del gobierno central, quien ha canalizado diferentes programas para aumentar la producción.
“Agradecemos el apoyo del Gobierno del Presidente Bukele. Este es un gran apoyo porque por primera vez me darán mi carnet para llevar el sustento a mi familia”, dijo Franklin Canizalez pescador de 33 años y quien contará con su carnet de pescador.
Las acciones se concentran en fortalecer la asociación de los pescadores artesanales de la zona y sectores aledaños, mejorar la comercialización de sus productos dentro del mismo muelle y mejorar la atención hacia los pescadores en el muelle y lugares aledaños.