share

Gobierno inicia pago de aguinaldo a empleados públicos este 24 de octubre: consejos para usarlo de manera responsable

Este viernes 24 de octubre, el Gobierno de El Salvador comenzará a entregar el aguinaldo a los empleados públicos, mientras que las empresas privadas tiene un plazo para el pago desde el pasado 20 de octubre, con fecha límite hasta el 20 de diciembre de 2025, según lo establece la legislación laboral vigente.

El aguinaldo representa un ingreso adicional muy esperado por los salvadoreños, y aunque es un impulso económico temporal, su manejo adecuado puede marcar la diferencia en las finanzas personales. Expertos en finanzas recomiendan algunas estrategias para aprovechar este beneficio sin comprometer la estabilidad económica:

  1. Priorizar deudas y compromisos pendientes: Antes de gastar en artículos de lujo, es recomendable saldar deudas con altos intereses, como tarjetas de crédito o préstamos personales, para reducir cargas financieras a futuro.

  2. Ahorrar una parte del aguinaldo: Destinar al menos el 20% a un fondo de emergencia puede proporcionar seguridad ante imprevistos y favorecer la estabilidad financiera a largo plazo.

  3. Evitar gastos impulsivos: La tentación de comprar regalos, tecnología o vacaciones es alta en esta temporada. Planificar el presupuesto y separar el dinero para cada propósito ayuda a evitar compras innecesarias.

  4. Invertir en educación o mejoras personales: Una opción inteligente es destinar parte del aguinaldo a cursos, capacitaciones o inversiones que potencien habilidades laborales o emprendimientos personales.

  5. Disfrutar con moderación: Es válido destinar un pequeño porcentaje para entretenimiento, celebraciones o regalos, siempre que no afecte las prioridades financieras.

El aguinaldo, más allá de un gasto festivo, puede convertirse en una herramienta para fortalecer la salud financiera si se maneja con disciplina y planificación. Los expertos aconsejan tomarse unos días para evaluar necesidades y objetivos antes de decidir cómo usar este ingreso adicional.