share

Gobierno de El Salvador sanciona 693 rutas del transporte público por subir pasaje injustificadamente

Una de las medidas económicas impulsadas por el gobierno salvadoreño es mantener el cobro del pasaje del transporte público y para verificar que esta medida se cumpla se han realizado varias jornadas durante meses para controlar que los conductores de las unidades de los buses colectivos no suban el pasaje de forma arbitraria.

De esta forma, el gobierno ha informado que ha sancionado a 693 rutas del transporte público durante el periodo que comprende del 12 de marzo al 8 de agosto del presente año.

También en el mismo sentido se registran qué Viceministerio de Transporte (VMT) y la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil han puesto un total de 7,086 multas relacionadas al incremento del pasaje; de estas, 551 corresponde por alza en la tarifa, 540 por no portar el tarifario; 5,995 por otras faltas.

Asimismo, han intervenido 9,661 unidades durante 91,262 actividades policiales para verificar el transporte. Estas se detallan así: 58,092 unidades abordadas verificando la tarifa, 23,334 controles vehiculares con ese fin, 3,889 servicios de seguridad en paradas, 2,498 verificaciones de tarifas autorizadas en terminales; 1,896 servicios de seguridad en unidades, 805 servicios de seguridad.

De igual manera, han efectuado 367 patrullajes de verificación de tarifas, 155 servicios de seguridad por inspecciones en embarcaciones y gasolineras, 236 por otras actividades en favor del transporte.

En las vacaciones agostinas, del 30 de julio al 7 de agosto, intensificaron controles al transporte colectivo, sumando más de 1,000 inspecciones efectuadas, incluyendo al transporte de carga. Esta labor continuará el resto del año, aseguró el viceministro de Transporte, Saúl Castelar, para garantizar que el usuario no se vea afectado con los incrementos del pasaje; a diario despliegan equipos para verificar el cobro.