En los últimos días la circulación vial se ha complicado para los automovilistas salvadoreños. Una de las causas es que los conductores de motos están comenzando a usar un carril en las calles y están dejando de usar el famoso tercer carril que con las futuras normas de tránsito será sancionado. Este cambio de conducta es positivo pero genera más carga vehicular.
Por su parte el Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodriguez anunció estrategías que implementarán en los próximos días para agilizar la circulación vial en las arterias principales del país.
La primera estrategía es la implementación de carriles reversibles en las entradas de San Salvador en las horas picos de la mañana y en las tardes serán en el sentido contrario.
La segunda estrategia es la contratación de más gestores de tráfico, el Ministro de Obras Públicas manifestó que duplicarán el número de gestores.
La tercera estrategia es la promoción de uso de transporte público en autobuses, Romeo Rodriguez explicó que esto se implementará a mediano plazo es decir se dará mayor seguridad y se buscará mejorar el servicio para que los salvadoreños lo usen con mayor frecuencia.
El parque vehicular salvadoreño ya superó el millón de carros y crece anualmente aproximadamente en un 7% según el registro de automotores.