share

Fútbol salvadoreño bajo la lupa: FIFA evalúa sanciones por insultos racistas en el Cuscatlán

La Selección Nacional de El Salvador podría enfrentar severas consecuencias disciplinarias en los próximos partidos de la Eliminatoria Mundialista rumbo a 2026, tras la apertura de un expediente por parte de la FIFA a raíz de los insultos racistas y homofóbicos registrados en el encuentro contra Surinam, disputado el pasado 8 de septiembre en el estadio Cuscatlán.

Rolando González, presidente de la Comisión Regularizadora de la FESFUT, explicó que el máximo ente del fútbol mundial ya ha notificado sobre la investigación y advirtió que el escenario para los duelos contra Panamá y Guatemala podría complicarse.

“Basado en mi experiencia y en el informe recibido de FIFA y CONCACAF, estamos sujetos a tres posibles sanciones: una multa económica, la reducción del aforo en el estadio o, en el peor de los casos, jugar a puerta cerrada”, señaló González.

Imagen

Los antecedentes en la región y a nivel internacional muestran que este tipo de medidas no son hipotéticas. En días recientes, selecciones como Argentina, Chile y Colombia fueron castigadas con multas millonarias y limitaciones en la capacidad de sus estadios. El caso más drástico fue el de Albania, que además de pagar más de $200,000 en sanciones vio reducido en un 20% el acceso de aficionados a sus compromisos clasificatorios.

La preocupación en la afición y en las autoridades locales es evidente, pues la posible restricción de público o un partido sin asistencia representaría no solo un golpe económico, sino también una desventaja deportiva para “La Selecta”, que se prepara para recibir a rivales directos en su camino al Mundial.

La FIFA dará a conocer en las próximas semanas la resolución del caso, que podría marcar un precedente importante en la relación entre la afición salvadoreña y el organismo internacional.