¿Quién dijo que la robótica era solo para genios o para países con grandes presupuestos? FUSALMO acaba de romper ese mito con el lanzamiento del STEAM Maker Challenge, una competencia nacional que está encendiendo el talento tecnológico de niñas, niños y jóvenes salvadoreños como nunca antes.
Más que una competencia, el STEAM Maker Challenge es un movimiento educativo que combina robótica, creatividad e impacto social. A través de su programa STEAM Maker Academy, FUSALMO está llevando herramientas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM) a comunidades históricamente marginadas, creando oportunidades donde antes solo había carencias.
Desde marzo, más de 240 participantes de San Salvador, Santa Ana y San Miguel se han estado preparando para un evento que podría cambiar sus vidas: la gran competencia nacional que se vivirá el 16 y 17 de agosto de 2025 en el Multigimnasio Don Bosco de Soyapango. Y ojo: el evento es 100% gratuito y abierto al público.
La dinámica es clara: tres categorías, tres etapas de crecimiento y un mismo objetivo: soñar, transformar y crear.
• SUEÑA (7-9 años)
• TRANSFORMA (10-13 años)
• CREA (14-17 años)
Aquí no solo se arman robots, se construyen futuros. Los equipos competirán con proyectos que mezclan innovación, trabajo colaborativo y visión de país. Y de este reto saldrá el TEAM El Salvador, que representará al país en el FIRST Global Challenge 2025 en Ciudad de Panamá, junto a más de 190 naciones.
La gran presentación del equipo será el 21 de agosto, durante la emotiva Cena de la Alegría, donde FUSALMO rinde homenaje a la juventud salvadoreña y a quienes creen que el cambio empieza por dar oportunidades reales.
Este no es solo un proyecto educativo. Es un grito de revolución positiva: la robótica es para todos, y en El Salvador, ya hay una generación programando un futuro más justo, más creativo y más humano.