La Fundación Gloria Kriete (FGK) conmemora dos décadas de labor filantrópica estratégica, consolidándose como uno de los principales referentes de inversión social en El Salvador. Su programa insignia, Ayudando a Quienes Ayudan (AAQA), ha canalizado más de US$9.4 millones en apoyo a iniciativas comunitarias y proyectos de alto impacto en el país, de los cuales US$1.8 millones provienen de aliados que se han sumado al modelo de coinversión promovido por la organización. Este respaldo evidencia la confianza en la capacidad de la Fundación para gestionar recursos con transparencia y visión de largo plazo.
Durante 20 años, el programa AAQA ha brindado apoyo a 281 organizaciones salvadoreñas mediante el financiamiento de 392 proyectos orientados a educación, salud, seguridad alimentaria, acceso a agua potable, protección ambiental y desarrollo comunitario. Estas intervenciones han alcanzado a más de 2.7 millones de personas, reflejando un impacto sostenido y una estrategia de inversión social basada en resultados verificables.
La vigésima edición de AAQA marca un hito para la Fundación, que continúa fortaleciendo el ecosistema social del país mediante un modelo que integra aportes económicos, asistencia técnica especializada y espacios de visibilidad para iniciativas que generan transformaciones estructurales en comunidades vulnerables. Este enfoque integral incrementa el alcance de cada proyecto, mejora su sostenibilidad y contribuye al desarrollo territorial.
Fernando Kriete, vicepresidente de la Junta Directiva de la FGK, destacó el alcance humano y el impacto acumulado del programa. “A través de Ayudando a Quienes Ayudan, hemos construido una red sólida de organizaciones que hoy transforman realidades en todo el territorio. En casi veinte años, más de 2.7 millones de personas han sido beneficiadas con proyectos que llevan agua, educación, salud y oportunidades a muchas comunidades que quieren y trabajan por tener mejores condiciones cada día”, afirmó.
Con su vigésimo aniversario, la Fundación Gloria Kriete reafirma su visión de largo plazo, enfocada en fortalecer capacidades locales, promover alianzas estratégicas y continuar impulsando iniciativas que generen valor económico y social. Su trayectoria la ratifica como un actor clave en la articulación entre sociedad civil, sector privado y cooperación para construir un país más equitativo y sostenible.






