share

Funcionarios de gobierno se reúnen sobre voto en el exterior

Cinco funcionarios de carteras del Estado se reunieron este miércoles para abordar el voto en el exterior sin la presencia de los cinco magistrados propietarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal, dijo que el TSE se encarga sobre cómo y dónde se ejercerá el voto en el exterior, mientras que las demás instituciones se encargarán de la “parte operativa”.

En la reunión participaron la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal; el presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), Fernando Velasco; el director de la Dirección General de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón; la procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), Raquel Caballero de Guevara, y el secretario de la Secretaria de Innovación de la Presidencia, Daniel Méndez.

«Esta mañana vamos a tener una reunión que va a constar de tres partes, la primera es una presentación por parte de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos», dijo Portal. Explicó que la primera intervención estaría a cargo de la procuradora de la PPDH, Raquel Caballero de Guevara, seguida de la participación de cada uno de los demás funcionarios para conocer “el trabajo que se ha realizado por parte de cada una de las instituciones» presentes.

La reunión de los cinco representantes de las instituciones estatales se dio este miércoles. / @SecPrensaSV

Portal mencionó que, en el proceso electoral “una parte importantísima es el aporte de la Secretario de Innovación de la Presidencia”, institución que no es mencionada en la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero.

El secretario de Innovación de la Presidencia, Daniel Ernesto Méndez Cabrera, expresó que están «comprometidos con esta iniciativa que promueve el voto de los salvadoreños en el exterior”.

El 17 de enero pasado, participó en una reunión sobre votación de salvadoreños en el exterior realizada en el nuevo edificio del TSE.

Según la ley de voto en el exterior en el artículo 6 indica que “la implementación del sistema de votación remota por internet y del sistema de votación electrónica presencial estará bajo la responsabilidad del Tribunal Supremo Electoral”.

La legislación aprobada por la Asamblea Legislativa incluye a RNPN, Migración y Extranjería, y a Cancillería en la creación del registro electoral para voto en el exterior a través de los datos contenidos en la emisión de duis y de pasaportes.