Un fuerte sismo de magnitud 5.3 en la escala de Richter sacudió el territorio salvadoreño este viernes a las 10:28 de la mañana, según el informe del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). El epicentro del temblor fue ubicado frente a las costas de Acajutla, en el departamento de Sonsonate, en el occidente del país, con una profundidad preliminar de 47.76 kilómetros.
El MARN indicó que el sismo fue causado por «la dinámica del proceso de subducción», un fenómeno tectónico caracterizado por la interacción de placas en el subsuelo. Además, el país sigue experimentando actividad sísmica en la zona de Conchagua y sus alrededores, en el departamento de La Unión, donde desde el 8 de diciembre se han registrado 1,491 réplicas, de las cuales 197 han sido sentidas por la población.
El MARN señaló que la actividad sísmica en esta área es consecuencia de la acomodación de fallas geológicas, y continuará monitoreando la situación para prevenir cualquier eventualidad.