share

Fotomultas entró en funcionamiento este jueves en El Salvador

El nuevo sistema de fotomultas comenzó a operar en el bulevar Monseñor Romero, marcando el inicio de una medida impulsada por el Gobierno salvadoreño para mejorar la seguridad vial y reducir accidentes de tránsito.

El sistema utiliza cámaras de alta tecnología estratégicamente ubicadas para detectar infracciones como exceso de velocidad, cruces indebidos, uso de dispositivos móviles al volante e invasión de carriles exclusivos. Estas cámaras cuentan con tecnología de reconocimiento de placas y operan las 24 horas, garantizando una vigilancia constante.

Sistema Fotomultas: En 24 horas, más de 500 conductores manejaban arriba de  los 105 km/h en el bulevar Monseñor Romero, cuyo límite es de 90 - Noticias  de hoy en El Salvador

El Viceministerio de Transporte (VMT) explicó que, al identificar una infracción, el sistema aplicará de forma inmediata una multa, notificando al infractor con la tarifa correspondiente.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, destacó que la medida tiene como principal objetivo salvar vidas y fomentar el respeto por las normas de tránsito. “No se trata de recaudar dinero, sino de garantizar la seguridad de todos los salvadoreños. Los accidentes son prevenibles si seguimos las reglas”, afirmó Rodríguez durante una conferencia de prensa.

El sistema de fotomultas es parte de una estrategia integral del Gobierno para promover una cultura de respeto vial y reducir los índices de siniestralidad en el país. Autoridades esperan que esta tecnología contribuya significativamente a disminuir los accidentes y salvar vidas en las carreteras salvadoreñas.