share

Fosalud Alerta sobre drogas en forma de gomitas de oso en colegios de El Salvador

Fosalud advierte sobre la presencia de gomitas de oso con drogas en colegios de El Salvador. El director ejecutivo, Carlos Nuñez, alerta sobre el peligro de estas sustancias para menores de edad.

El director ejecutivo de Fosalud, Carlos Nuñez, emitió este martes una fuerte advertencia sobre la circulación de una nueva droga en forma de gomitas de oso, la cual se está distribuyendo en colegios e instituciones educativas a nivel nacional. En declaraciones para el programa de entrevistas AM de Canal 10, Nuñez expresó su preocupación ante esta amenaza, que representa un riesgo para la salud de los jóvenes.

“Yo no quiero que la población solo piense que Fosalud solo se ocupa de la cocaína, marihuana, alcohol y cigarrillos. Recientemente, la semana pasada, descubrimos que están fabricando drogas en forma de gomitas de ositos, y estas se están repartiendo en colegios a nivel nacional. La gente piensa que no nos daremos cuenta, pero obviamente hemos identificado estas anormalidades”, comentó el director de Fosalud.

Imagen de carácter ilustrativo de las nuevas drogas con forma de gomita de oso/ Foto cortesía.

Según Nuñez, el equipo de Fosalud está capacitado para identificar este tipo de sustancias, que podrían tener efectos devastadores en la salud de los menores. Además, subrayó que, aunque las gomitas pueden parecer inofensivas, su contenido es peligroso y puede afectar gravemente a quienes las consumen.

“En un colegio, podría parecer que una gomita es algo inofensivo, pero realmente contiene drogas. Estas sustancias son innovadoras y representan una amenaza seria, especialmente para la población juvenil”, aseguró el funcionario.

Fosalud, con el respaldo de su experiencia y conocimientos sobre nuevas drogas que surgen a nivel mundial, ha comenzado a alertar a la población sobre este peligro. La advertencia de Nuñez coincide con las recientes alertas de usuarios en redes sociales y grupos de mensajería como WhatsApp, quienes han informado sobre la presencia de estas gomitas con drogas en su interior.

El llamado de Fosalud es claro: la prevención y la educación son claves para evitar que más jóvenes caigan en el consumo de estas peligrosas sustancias. Las autoridades instan a la población, especialmente a los padres y educadores, a estar alerta y a tomar medidas para proteger a los menores de estos riesgos.