El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un nuevo acuerdo de 40 meses en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF) para el país, otorgando acceso a recursos equivalentes a $1,400 millones. La decisión del Directorio Ejecutivo del organismo permite un desembolso inmediato de $113 millones, lo que representa un primer paso en la implementación de este programa de apoyo financiero.
Según el FMI, el acuerdo se basa en factores clave como el crecimiento del turismo y las mejoras en seguridad, elementos que han contribuido al desarrollo económico del país. Además, el programa tiene como objetivo fortalecer la estabilidad macroeconómica, mejorar la gobernanza y sentar las bases para un crecimiento más sólido e inclusivo.
Este financiamiento busca respaldar políticas que garanticen la sostenibilidad fiscal y fomenten un entorno propicio para la inversión y el desarrollo económico. El gobierno, por su parte, ha destacado la importancia de este acuerdo para consolidar la confianza en los mercados internacionales y atraer más inversiones al país.
Con este respaldo financiero, el FMI reafirma su compromiso de apoyar reformas estructurales que permitan enfrentar desafíos económicos y fortalecer la capacidad de respuesta del país ante posibles riesgos externos.